• IDIOMAS
    • English English
    • Español Español

Qualispace

  • HOME
  • NUESTRA MISIÓN
  • CÓMO TRABAJAMOS
    • BIENVENIDOS A NUESTRO MUNDO
    • EL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE HACEMOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTAR

qualispacer ‘ready for take off’

sábado, 14 mayo 2011 por jesus

La ciudad de la luz de Velázquez

HOLA, a quien quiera que nos lea. Salimos al medio despues de mucho trabajo de creación, ideación, debate…. sobre nuestra nueva web http://www.qualispace.es/ , con Anita Fuller excelente investigadora y Alvaro Hernando, un diseñador y creador joven que promete mucho. Hemos debatido y lo seguiremos haciendo  sobre nuestro trabajo siempre interesante, sobre los ‘opinantes’, llamémosles consumidores, votantes, expertos…. personas que hablan libremente  entre ellos y con nosotros en definitiva, sobre las marcas, blancas o negras, nuestra gran pasión.

Me presento como qualispacer. Me he formado en la psicología moderna y en la comunicación, y he dedicado muchos años a la investigación social aplicada, es decir, a ‘hurgar’ en los comportamientos y las actitudes de las personas, a través de la observación y a través de su habla, del análisis de su discurso, de sus gestos y su lenguaje corporal. Hoy prefiero decir que a través de su amabilidad en contarnos sus cosas, sus sentimientos, sus visiones del mundo y de si mismos.

Este blog nace con la intención de dialogar con los demás, pero también con la intención de hablar, ya que los investigadores no hablamos mucho como personas sino mas bien como ‘escuchantes’. Espero encontrar las ganas y la ciencia para poder decir algo que valga ligeramente la pena; si no lo consigo será  mejor callar,sin duda , pero siempre seguir escuchando, un autentico placer.

‘como utilizar las leyes fisicas para predecir el comportamiento humano resulta tan impracticable, adoptamos lo que se llama una teoría efectiva…. un marco creado para modelizar algunos fenómenos observados…sin necesidad de describir con todo detalle sus procesos subyacentes … el estudio de nuestra voluntad y del comportamiento que se sigue de ella,  es la ciencia de la psicología … como todos sabemos las decisiones o no son racionales o estan basadas en analisis deficientes de las consecuencias de la elección. Por eso el mundo es un lío.’

Stephen Hawking y Leonard Mlodinow (‘El gran Diseño’)

http://www.casadellibro.com/libro-el-gran-diseno-/1807187/2900001407008


Leer más
  • Publicado en investigar
No Comments

duro o blando

domingo, 20 marzo 2011 por jesus

La estrategia para convencer con un mensaje, con una comunicación, es siempre complicada. Las 3 C’s, clara-concreta-concisa, no te aseguran que lo consigas. Ser persuasivo, usar bien la retórica, elegir perfectamente las formas, nada te da garantías de que vayas a convencer e implicar a tus espectadores. Las agencias lo saben bien, algunos investigadores también.

Si además quieres concienciar, es todavía peor. Luchar contra las pasiones, las que nos dominan a todos en algún momento o en muchos, el deseo de descontrolar, sentirnos liberados de nuestra conciencia; luchar contra eso con un estimulo, un anuncio, un mensaje, es sencillamente muy complicado; demasiado para un anuncio.

El debate sigue abierto y seguirá mucho tiempo; quizás no hay respuesta: ¿es mejor un estimulo blando o uno duro? ¿ser agresivo y golpear en nuestra conciencia o intentar  entrar de forma más suave y sibilina?

Hace tempo traté este problema en un estudio para FAD, con jóvenes y con padres. A los clientes les he dicho muchas veces esto: un buen producto se vende solo fácilmente, un mal producto no y una comunicación no puede hacer milagros. la investigación bien hecha, sirve casi siempre para evitar que la comunicación no intente un imposible.

Si le preguntas a un padre que ha perdido a su hijo motorista por un descuido de un conductor que iba bebido, ¿qué te dirá, duro o blando? Si pudieras preguntarle al muerto ¿qué te diría?

Pero la campaña debe ser buena, efectiva, y decir aquello que la marca quiere decir y que llegue. Concienciar es otra cosa.

http://www.youtube.com/watch?v=4xzJuHO6zxY&feature=fvwrel

Leer más
  • Publicado en investigar
No Comments

Yuki, Yusuke e Hitoshi

lunes, 14 marzo 2011 por jesus

Fue un estudio para una marca sofisticada y sencilla como pocas, de cosmética, para hombres. No había tenido contacto con japoneses desde hacía tiempo, su inglés y mi inglés no cuadraban del todo, no como cuando estás trabajando con anglosajones.

Sus maneras, sin embargo, lo hacían todo más sencillo, más humano. Una educación exquisita, miradas humildes y al mismo tiempo fuertes, un perfecto traje azul, la correcta corbata invisible pero cierta. El jefe y su assistant, iguales en la representación de la reunión, como dos bailarines inusitadamente acoplados, aunque el joven llevaba el pelo coloreado de mil tonos y camisa ‘manga’. Dos ejecutivos perfectos en la guerra de las marcas de alto nivel, luchando por su país, su marca, su comunidad. Cada viaje una exploración intensa de otra cultura, cada estudio una oportunidad única de comprender y adaptarse.

Y Yuki, la agente de inteligencia, la analista, bailando alrededor de nosotros, controlando cada variable, cada palabra, para hacerlo todo más fluido, mas eficaz, más sutil. ‘Japanese women like only one type of wrinkle in men´s face, eyewrinkles, they are sexy, they say’. Lo dijo, como todo, sin sonreír, pero sonriendo con la mirada, por amabilidad, por humildad, por sabiduría. Todo fue como la seda, como el ‘serum’ debería decir.

Se despidieron: dōmo arigatō gozaimasu. Unos días después la tierra ha golpeado su equilibrio. Oyasumi nasai.

http://www.youtube.com/watch?v=GJAtwPW6Ivo&feature=relmfu



Leer más
  • Publicado en investigar
No Comments
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

SÍGUENOS

over a year agoRT @juansotoivars: Esta es mi columna de hoy. Esto pasa cuando las ideas posmodernas se convierten en política: defensores de los discapaci…
over a year agoRT @QmayorMagazine: "Existe un déficit legal de protección frente a la intolerancia hacia las personas que por su edad" @McIntolerancia con…
over a year agoRT @ngrechg: Esto es una barbaridad, un disparate sin sentido. El afán confiscatorio de Hacienda me recuerda a la historia de Robin Hood: H…
over a year ago#newroutes #ridetheworld #bmw❤️ #motorrad #spanishroads #madridlight https://t.co/XZOoQoqtkV
Follow @@qualispacer

ENCUENTRA LO QUE BUSCAS

  • HOME
  • NUESTRA MISIÓN
  • CÓMO TRABAJAMOS
    • BIENVENIDOS A NUESTRO MUNDO
    • EL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE HACEMOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTAR

CONTÁCTANOS

Anita Fuller: @AnitaQualispace
+34 607217582
anitafuller@qualispace.es


Jesús Anguita: @Qualispacer
+34 637587434
jesusanguita@qualispace.es

© 2017 Copyright Qualispace

SUBIR
  • esEspañol