• IDIOMAS
    • English English
    • Español Español

Qualispace

  • HOME
  • NUESTRA MISIÓN
  • CÓMO TRABAJAMOS
    • BIENVENIDOS A NUESTRO MUNDO
    • EL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE HACEMOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTAR

Linked In, Out

por jesus / miércoles, 10 agosto 2011 / Publicado en story telling

Hace ya tiempo que estamos In, y ¿nos ha servido? Vemos las peticiones de ‘únete a mi red’ que nos llegan y que enviamos y sube o baja el numero de contactos que tenemos en nuestra red.  ¿Es nuestra red? ¿son nuestras redes, Facebook, Twitter, Tuenti…? ¿Quién les saca partido? ¿Las controlamos nosotros?. creo que, como en los seguros y la banca, muchos no hemos mirado bien las condiciones del contrato.

Estar IN parecía imprescindible antes: http://www.abc.es/20090623/medios-redes-web/linkedin-200906231353.html; ¿lo sigue siendo?

Ó ¿es el mismo truco siempre?, que nos sube la ‘hormona del placer’ cada vez que alguien nos conecta, nos responde, nos demanda contacto o nos  alude. Nos hemos desparramado por las redes, lanzado nuestras identidades, nuestros yoes virtuales se multiplican según qué red, qué público,  y ¿qué hormona activan hoy?

¿Ha nacido la hora de estar OUT? o de comprar acciones con rapidez. ¿De eso se trataba Sres. Hoffman, Zuckerberg y  Williams? ¿una burbuja más para hacer ricos a 4 gatos y más pobres y desvirtualizados ciudadanos?

http://www.expansion.com/2011/05/11/opinion/1305149613.html

Como casi siempre, un incisivo ‘post’ en FB, de Yuri Morejón, comentaba algo así como que ‘los tiburones no se muerden entre ellos’, en alusión a los políticos, creo: http://www.facebook.com/yurimorejon/posts/10150271139944376. ¿Vale para los creadores de tendencias .com, y para los especuladores  financieros?

Creo que este juego es más cruel que las dentelladas, que son a la cara y sin truco. ¿Se trata de inflar burbujas y ver como explotan más adelante, cuando ya se ha pasado por caja, destrozando vidas de incautos y aspirantes a ‘pez globo’?

IN o OUT, linked o released,  ¿cómo será la próxima tendencia? Mientras tanto en Inglaterra explota otra burbuja  y los ‘angustiados’ saquean, queman, se suicidan a golpes contra las fuerzas del orden, por saquear una PSP nueva o las zapatillas del utlimo héroe del deporte.

¿alguien sabe cómo imponer un poco de cordura en este derroche de información y frustración? o ¿no tiene arreglo? En la esquina de mi barrio, un ebanista sigue haciendo su trabajo bien, con cordura, con vocación, con amor, aprendiendo cada día entre corte y corte.

http://www.microsiervos.com/archivo/internet/vida-real-redes-sociales.html

Tiempo de estar,  solo estar y ‘comunicar’ con los de al lado, de verdad. Ni IN ni OUT.

About jesus

What you can read next

downsizing
compromiso
«Mediación contada» I (ganadores del Primer Concurso Estatal Cuentos de Mediación Guanajuato 2017)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUENOS

over a year agoRT @juansotoivars: Esta es mi columna de hoy. Esto pasa cuando las ideas posmodernas se convierten en política: defensores de los discapaci…
over a year agoRT @QmayorMagazine: "Existe un déficit legal de protección frente a la intolerancia hacia las personas que por su edad" @McIntolerancia con…
over a year agoRT @ngrechg: Esto es una barbaridad, un disparate sin sentido. El afán confiscatorio de Hacienda me recuerda a la historia de Robin Hood: H…
over a year ago#newroutes #ridetheworld #bmw❤️ #motorrad #spanishroads #madridlight https://t.co/XZOoQoqtkV
Follow @@qualispacer

ENCUENTRA LO QUE BUSCAS

  • HOME
  • NUESTRA MISIÓN
  • CÓMO TRABAJAMOS
    • BIENVENIDOS A NUESTRO MUNDO
    • EL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE HACEMOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTAR

CONTÁCTANOS

Anita Fuller: @AnitaQualispace
+34 607217582
anitafuller@qualispace.es


Jesús Anguita: @Qualispacer
+34 637587434
jesusanguita@qualispace.es

© 2017 Copyright Qualispace

SUBIR
  • esEspañol