• IDIOMAS
    • English English
    • Español Español

Qualispace

  • HOME
  • NUESTRA MISIÓN
  • CÓMO TRABAJAMOS
    • BIENVENIDOS A NUESTRO MUNDO
    • EL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE HACEMOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTAR

goodies & badies III: CI mistake

por jesus / jueves, 11 febrero 2016 / Publicado en Sin categoría
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=wUk3ZyKwPi8&w=560&h=315]

En twitter @marialazaro capta mi atención sobre una pieza de una nueva campaña del distribuidor y potente marca El Corte Inglés. Cuando la he visto me he dado cuenta de muchas cosas, y de todo ello una sola idea me ha quedado clara, «no han hecho bien su trabajo».

El Corte Inglés ha retirado esta pieza de la campaña, pero ya está en redes, ya no se puede borrar. La intención es positiva, se han dado cuenta del error, o acaso solo se han dado cuenta de la posible pérdida de ventas entre los ‘no machistas’, muchas mujeres y algunos hombres, por desgracia menos.

Una buena investigación, bien realizada, controlando prejuicios y valores del investigador, debería haber avisado con claridad de la parte mala de este mensaje, ese machismo suave, disfrazado de fantasía de enamoramiento. Casi más peligroso que el tradicional, de los tipos duros con manos largas, a los que se ve venir más claramente.

Genera curiosidad la respuesta que da uno de los responsables de la creatividad en el articulo de marketing actual: «Mis personajes sólo intentan gestionar sus sentimientos como pueden. Jamás pretendo adoctrinar con lo que hacen o dejan de hacer».

http://marketingactual.es/publicidad/publicidad/la-nueva-campana-de-el-corte-ingles-desata-la-polemica-en-twitter

Sus ‘personajes’ intentan gestionar sus sentimientos, es cosa de ellos, yo no tengo nada que ver!

Recuerdo una presentación en la que el director creativo de una campaña, tras el test, nos decía que él no tenía porqué ser responsable de que la gente se sintiera triste o angustiada con su creación, que «el no tenía por qué hacer terapia». Desde luego que no es terapia positiva, pero sí es responsable, al menos de que la gente que vea su creación no se enfade o acuse a la marca para la que trabaja de cruel (en aquel caso) o de machista (este caso). Si no lo es también de la influencia social que un mensaje pueda tener ente el público.

Como poco, esta pieza genera muchas dudas, y eso debería haber bastado para cuestionarla y no sacarla. Ahora ya está hecho.

 

About jesus

What you can read next

amor y odio
autónomos
baby boomers

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUENOS

over a year agoRT @juansotoivars: Esta es mi columna de hoy. Esto pasa cuando las ideas posmodernas se convierten en política: defensores de los discapaci…
over a year agoRT @QmayorMagazine: "Existe un déficit legal de protección frente a la intolerancia hacia las personas que por su edad" @McIntolerancia con…
over a year agoRT @ngrechg: Esto es una barbaridad, un disparate sin sentido. El afán confiscatorio de Hacienda me recuerda a la historia de Robin Hood: H…
over a year ago#newroutes #ridetheworld #bmw❤️ #motorrad #spanishroads #madridlight https://t.co/XZOoQoqtkV
Follow @@qualispacer

ENCUENTRA LO QUE BUSCAS

  • HOME
  • NUESTRA MISIÓN
  • CÓMO TRABAJAMOS
    • BIENVENIDOS A NUESTRO MUNDO
    • EL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE HACEMOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTAR

CONTÁCTANOS

Anita Fuller: @AnitaQualispace
+34 607217582
anitafuller@qualispace.es


Jesús Anguita: @Qualispacer
+34 637587434
jesusanguita@qualispace.es

© 2017 Copyright Qualispace

SUBIR
  • esEspañol